Calcular el retorno de la inversión; hacer un seguimiento de clientes; analizar y entender qué anuncios funcionan mejor y dónde colocarlos, fueron aspectos muy difíciles de controlar para los expertos en marketing desde el comienzo de la publicidad hasta ahora, la era digital.
Con el marketing online, las herramientas y el conocimiento adecuado, podemos crear campañas eficaces, alcanzar a una comunidad muy bien segmentada, saber con exactitud a qué cantidad de personas se está llegando y cuántas demuestran interés. Siendo factible medir el éxito o el fracaso de la inversión en publicidad.
Hojas volantes -vs- Anuncios Online.
- Alcance y distribución.
– HOJAS VOLANTES: supongamos que queremos alcanzar a un público aproximado de 10.000 personas; realizamos la impresión de 10.000 hojas volantes con un costo promedio de $580. Después de pedir los permisos necesarios ubicamos a nuestro personal en puntos estratégicos, con la esperanza de encontrar peatones al azar interesados en nuestra oferta.Aquí, la segmentación es deficiente y no se puede controlar cuántos volantes fueron entregados, leídos y cuántos terminaron en la basura. Mucho menos medir el índice de respuesta. Sólo se hace un cálculo superficial de acuerdo al aumento de visitas o ventas en el local comercial.
– ANUNCIOS ONLINE: con la misma inversión de $580 tienes un alcance aproximado de 250.000 personas. La logística está a tan sólo un click. Puedes segmentar por ciudad, género, intereses, etc. Y tienes estadísticas claras sobre cuántas personas vieron el anuncio, cuántas dieron click y puedes guardar a este público para futuras campañas de retargeting.
- Flexibilidad.
– HOJAS VOLANTES: una vez impresos, son permanentes. No se puede editar errores, números, gráficos, ni tampoco agregar información o detalles que se nos pueden haber pasado por alto. Además, en algunos casos cierta información se puede volver obsoleta con el tiempo y por ende el material impreso.– ANUNCIOS ONLINE: son flexibles, como cualquier material digital, puedes editar errores, cambiar gráficos o actualizar información en cualquier momento durante la campaña.
- Atracción e interés.
– HOJAS VOLANTES: seamos honestos, ¿cuándo fue la ultima vez que sentiste interés al recibir una hoja volante en el centro comercial?, y de los últimos 5 volantes que has recibido, cuántos terminaron en el basurero?.
Es un hecho, las personas han empezado a asociar la publicidad mediante flyers con sentimientos negativos, algunas incluso sólo los rechazan. En la era digital, las personas compran y buscan información sólo sobre productos de su interés y a su propio ritmo, no antes. Aquí radica la importancia de la personalización en el marketing digital.
– ANUNCIOS ONLINE: el marketing online se trata de entregar contenido útil en el momento exacto que el comprador lo necesita. La tecnología nos permite crear y entregar anuncios relevantes y personalizados al público que requiere nuestro producto.Especialmente las campañas en redes sociales atraen más, debido a que aquí, son las personas las que deciden si quieren interactuar o no con tu anuncio. Además los anuncios se integran de forma natural con la experiencia del usuario, sin interrumpir o invadir, lo cual genera más afinidad hacia tu marca.
- Segmentación (targeting).
– HOJAS VOLANTES: supongamos que tenemos un “negocio de vestidos para novia”, existe alguna forma de asegurarnos que sólo mujeres de 25 a 30 años y comprometidas, reciban nuestro volante? La respuesta es no. Es esto, la deficiente capacidad de segmentación de la publicidad tradicional que conlleva a grandes pérdidas por dispersión.Igual de complicado es dirigirse al cliente de una forma personalizada. Todos los lectores de un volante, periódico, afiche, etc tienen acceso a exactamente el mismo anuncio que el resto.
– ANUNCIOS ONLINE: una de las mayores fortalezas del marketing online es la segmentación de la audiencia y el retargeting.
Analizando el mismo ejemplo: “negocio de vestidos para novia”. Podrás segmentar al público por ciudad, edad, género, intereses e incluso que su estado de relación sea “comprometida”. Así optimizas tu inversión y multiplicas las probabilidades de éxito.
- Puntos de contacto.
– HOJAS VOLANTES: aquí sólo tienes un punto de contacto con los clientes potenciales, el volante en sí.
Esto no es suficiente, los estudios demuestran que necesitas por lo menos 5 puntos de contacto para convertir a una persona en consumidor. Esto significa que el cliente potencial debe encontrar tu negocio en 5 diferentes y significativas ocasiones. (recomendación de un amigo, anuncio de radio, anuncio de tv, afiche, etc) para que realmente considere probar tu producto o servicio.– ANUNCIOS ONLINE: aquí es fácil crear esos cinco puntos de contacto. Continuando con nuestro ejemplo de “negocio de vestidos para novia”:
1. El primer encuentro del cliente potencial con tu negocio puede ser un blog sobre “tips para organizar la boda perfecta”.
2. El segundo puede ser un carousel con fotos de cuatro diferentes vestidos de novia hechos por tu empresa.
3. El tercero puede ser que visite tu sitio web.
4. El cuarto podría ser que se encuentre un concurso online auspiciado por tu negocio, etc.
5. Finalmente el quinto puede ser una promoción imposible de perder!
Combina esto con la habilidad de hacer seguimiento a los visitantes de tu sitio web y puedes enfocar tu marketing a crear el funnel de conversión que creará esos 5 puntos de contacto. - Análisis y estadísticas.
– HOJAS VOLANTES: después de finalizada la entrega de volantes no tienes muchos datos con los que trabajar para analizar los resultados. Siendo muy difícil medir el rendimiento de la campaña.
– ANUNCIOS ONLINE: el marketing digital permite un seguimiento detallado del progreso de una campaña publicitaria. Mediante diversas herramientas de análisis y monitorización puedes averiguar cuántas personas ven un anuncio y cuántas hacen clic en él en tiempo real. Al finalizar la entrega, tienes a tu disposición estadísticas y datos críticos alrededor de los cuales basar la planificación de campañas futuras.
Conclusión.
En resumen, podemos afirmar que el marketing online supera al tradicional en la posibilidad técnica de conocer y llegar al cliente potencial, conectar e interactuar a tiempo real con él, y llevar a cabo campañas exitosas concretas y personalizadas a grandes audiencias.
Los volantes, afiches, trípticos y demás pueden ser utilizados como herramientas explicativas y de soporte, especialmente para clientes que visitan tu negocio y necesitan información concreta.
¿Qué te detiene? Tu público está en el mundo digital, todo lo que tienes que hacer es ponerte frente a ellos.
Dato de interés: Según la AIMC (Asociación para la investigación de medios de comunicación), el 90% de los usuarios se conecta varias veces al día a Internet, y más desde el móvil que desde PC o portátil. Los servicios a los que accede son: transacciones bancarias y de compra (70 %), correo electrónico (87 %), mensajería instantánea (83 %), navegación (82 %) y uso de redes sociales (73 %), que sigue liderando Facebook. Con estas cifras es fácil entender por qué empresas empiezan a apostar seriamente por campañas online.
¿Te gustó este artículo? Puedes compartirlo! O déjame tus dudas y comentarios abajo.
Dejar un Comentario